En los últimos días hemos recibido muchas inquietudes con respecto a ciertos verbos que se prestan a confusión, porque uno es sinónimo del otro como el caso de romper y quebrar y colocar y poner, del que vamos a hablar.
PP
▼
31 de julio de 2015
27 de julio de 2015
Romper y quebrar
Hay verbos en nuestra lengua española que pueden prestarse a confusión porque uno es sinónimo del otro, entonces nos es difícil saber en que momento y en que determinada acción lo debemos utilizar, como es el caso de los verbos romper y quebrar.
Para comenzar debemos tener en cuenta que romper y quebrar son sinónimos.
Verbo romper
Tiene como sinónimos: quebrar (se) o estropear(se) y su participio irregular: roto.
Definición de romper: separar una parte de una cosa o partirla irregularmente.
Usos el verbo romper.
—Agujerear o abrir una cosa u objeto por desgaste: Siempre rompe el las rodillas del pantalón.
—Dividir un obstáculo a un cuerpo fluido o debilitar su fuerza o violencia: La proa del barco rompe las olas [sinónimo: quebrar]
—Romper es sinónimo de roturar. Se puede utilizar de las siguientes maneras:
a. Se roturaron (romper) grandes extensiones de tierra para cultivar maíz.
b. Rompió las relaciones con Francisco [Sinónimo interrumpir] Hacer que termine la continuidad de algo.
—Abrirse las flores: Ya rompió el primer capullo de la flor.
—En algunos países se utiliza romper como un esfuerzo para conseguir algo que desea: Se rompe el lomo trabajando.
—Romper a: (infinitivo): comenzar bruscamente una acción: rompió a llorar desconsoladamente.
Verbo quebrar
Quebrar tiene como sinónimos: partir(se) o romper(se). Es un verbo irregular.
Definición de quebrar: romper o rajar una cosa dura. La tiza se quiebra con gran facilidad.
Usos del verbo quebrar
—Doblar un cuerpo por la cintura: mi talle se ha quebrado (tiene cintura)
—Desviar la dirección o interrumpir la continuidad de algo: su voz se quebró por la tristeza.
—Hacer perder el vigor o la resistencia: sus fuerzas se quebrantaron. [Sinónimo: debilitar]
—Cerrar un negocio dificultades financieras por orden de un juez: El banco quebró porque no pudo pagar a sus acreedores.