En este artículo encontrarás la diferencia de significado que marca la tilde en el monosílabo
Tu es un adjetivo posesivo y forma apocopada del pronombre personal posesivo de segunda persona singular tuya o tuyo.
Tu indica que algo es propio o particular de alguien, por ejemplo:
Te puede interesar saber sobre el Pronombre personal
Tú, con acento o tilde diacrítica, funciona como Pronombre personal tónico de segunda persona singular. Al ser monosílabo, debe llevar tilde para distinguirse de tu
Lo empleamos para referirnos a la persona con quien hablamos. Por ejemplo:
Plural de Tú → ustedes
Te puede interesar también Tu - Tú, ejemplos y plurales
Aprende más sobre la tilde diacrítica
Tu es un adjetivo posesivo y forma apocopada del pronombre personal posesivo de segunda persona singular tuya o tuyo.
Tu indica que algo es propio o particular de alguien, por ejemplo:
Te puede interesar saber sobre el Pronombre personal
![]() |
Imagen Consultas Ortográficas |
- Tu mirada es cautivante y misteriosa.
- Alicia aseguro que tu desempeño fue mediocre
- El tren pasa por tu casa cada media hora
- El lápiz está en tu escritorio
- Préstame tus zapatos, por favor.
Tú, con acento o tilde diacrítica, funciona como Pronombre personal tónico de segunda persona singular. Al ser monosílabo, debe llevar tilde para distinguirse de tu
Lo empleamos para referirnos a la persona con quien hablamos. Por ejemplo:
- Tú no tienes la edad para irte de fiesta solo
- ¿Fuiste tú quién lo hizo?
- ¿Cómo estás tú?
- Tú tienes un gran don: la tolerancia
- ¿Has visto como tú logras lo que deseas?
- Yo que tú
- Entre tú y yo
Aprende más sobre el Sustantivo.
Si deseas saber más sobre la acentuación de los monosílabos y la tilde diacrítica te invitamos a ver este video.
¿Y los plurales?
Plural de Tu → tusPlural de Tú → ustedes
Te puede interesar también Tu - Tú, ejemplos y plurales
Notas importantes para tener en cuenta
- Tú casi siempre irá acompañado de un verbo
- El posesivo Tu de un sustantivo, por ejemplo: Tú tienes, tú quieres, lo dijiste tú
- Cuando no está acompañado tú de un verbo, podemos remplazarlo por el usted o vos, si se deja reemplazar entonces va con el acento diacrítico.
- El tu sin tilde no permite el remplazo del usted, ni el vos.
![]() |
Imagen Consultas Ortográficas |